Piedra natural con fósiles en diseño de interiores
La mayoría de los tipos de piedra natural con fósiles que actualmente se utilizan en diseño de interiores son calizas.
Las piedras calizas son rocas sedimentarias que se forman en gran parte por carbonato cálcico. En algunas de ellas quedan restos carbonatados de fósiles que nos permiten saber en qué época geológica se formaron. Esos organismos pretéritos hacen a estas piedras muy atractivas:
-Nos transportan a épocas remotas.
-Nos permiten tener a nuestro alcance pequeños retazos de historia y ciencia.
Poder observar, tocar y sentir una pieza donde se aprecia de una manera tan clara que hubo vida sobrecoge. Sin embargo, también nos conecta con una parte de nosotros mismos. Es una invitación a despertar nuestra sensibilidad y nuestro lado más primitivo.
Estas calizas fosilíferas presentan un carácter estético muy distinto al de los mármoles. Sus gamas de colores siempre suelen ser más uniformes y presentan vetados menos pronunciados y dramáticos. Por ello, se prestan a decoraciones más sobrias y sosegadas, aunque la gama de colores es muy amplia.
Gris Osiris, vestigios orgánicos en forma de arte
Una piedra natural con fósiles muy apreciada en la actualidad es Gris Osiris, una caliza de belleza incontestable. Nos remite a la naturaleza acuática de estas piedras y nos regala una imagen congelada en el tiempo de lo acontecido hace millones de años. El resultado es un elegante material de base gris topo, salpicado por una infinidad de conchas fosilíferas blancas y cremas que le aportan movimiento y singularidad.
Gris Osiris es una opción muy interesante a la hora de combinarla con muebles y otros elementos decorativos de color blanco. La base a caballo entre el gris, el cobre y el taupe forma un fondo perfecto que contrasta con los objetos ornamentales claros.
]Además del blanco, otro color que combina a la perfección con Gris Osiris es el verde. Esta es la razón por la que el diseñador del Hotel Bulgari de Londres, optó por un marco como Osiris para albergar las piscinas y jacuzzis de su Spa de lujo.
Blanco Perlino, filamentos milenarios en interiores actuales
Se trata de una caliza fosilífera de tonalidad blanca, muy compacta y grano fino. A veces presenta vetas filamentosas y algunas vetas de tono verdoso oscuro que se acentúan con el paso del tiempo. En algunas ocasiones también aparecen pequeñas formaciones en forma de puntos rosáceos. Contiene abundantes fósiles y el principal material que la compone es el carbonato cálcico, en nada menos que un 99%.
Su veta de aspecto desconchado otorga una gran personalidad a esta piedra tan apreciada estéticamente por su elegancia y su “toque arcaico”.
El diseñador al cargo de los interiores del hotel NH Sotogrande revistió gran parte de los suelos del complejo con Blanco Perlino.
Gracias a la textura Cotton, que potencia su aspecto descamado presentando crestas y valles desgastados con un tacto muy suave, y una iluminación muy estudiada consigue crear un efecto de conjunto muy escénico en el que la piedra luce en todo su esplendor.
Negro Ebano, exotismo hecho realidad
Otra piedra caliza digna de mención es Negro Ébano. Se conoce como la piedra “de las mil caras” por la cantidad y variedad de movimiento estructural y cromático que contiene incluso dentro del mismo bloque y la misma tabla.
Es una roca fosilífera de grano fino con una base oscura con negros y grises en la que aparecen zonas rosáceas y rojizas en forma de nube. También presenta algunas vetas de color blanco de diferente grosor. De estructura homogénea, su composición principal es la calcita pero en un porcentaje pequeño también está compuesta por cuarzo y dolomita.
Nos recuerda a la madera de ébano por su elegante tono negro lo que le confiere un toque tribal y exótico.
En la imagen superior un suelo de Negro Ebano en acabado Forum, con cantos ligeramente redondeados aporta volumen y claroscuros muy interesantes en grandes superficies. Aquí se puede observar como el negro ébano destaca por su variedad de matices y tonalidades.
Gris Navy, inspiración oceánica a través de la piedra
Se trata de otra caliza compacta de color gris verdoso. Se compone en su totalidad por calcita, forma cristalina del carbonato cálcico, presente en diferentes fases. En su superficie se observan restos de fósiles.
El color acero de su fondo presenta tintes azulados, verdosos y ocres. Los matices fosilíferos abarcan desde el gris argentado hasta un ocasional ocre grisáceo. De hecho, su nombre de inspiración naval, nos acerca a las tonalidades de los acorazados.
Esta ducha de piedra caliza Gris Navy refleja a la perfección su carácter sobrio, contundente y elegante.
Los matices y claroscuros de esta roca excepcional, los generan los vestigios milenarios de conchas y vegetales petrificados en su interior.
¿Te gustaría incluir piedra natural con fósiles en tu proyecto? Contacta con nosotros >