Piedra natural en rascacielos (interiores)
Hoy analizamos las claves del uso de la piedra natural en rascacielos. El consumidor final tiende a reducir el concepto de rascacielos a “acero y hormigón”, pero estos colosos arquitectónicos son mucho más eso.
Ciertamente, la estructura de estos magníficos edificios se compone de hormigón armado y acero. Sin embargo, los materiales de los acabados distan mucho del look gris y frío de su esqueleto interior.
Como ya sabemos, el arquitecto juega un papel preponderante en todo ello porque a raíz de su diseño se decidirán factores vitales como:
- Orientación
- Localización de puertas y ventanas
- Sistemas de refrigeración
- Sistemas de calefacción
Y a su vez, estos puntos definirán la relación que el futuro edificio tendrá con el aislamiento térmico, el aislamiento acústico y la propia estética del rascacielos. Y es aquí donde entra en juego la piedra natural.
Ventajas de la piedra natural en rascacielos
Cuando el arquitecto y el interiorista deciden los materiales de los acabados tienen que tener en cuenta la funcionalidad del edificio, la comodidad y seguridad de sus ocupantes y el ahorro energético, entre otros.
Por ello, a menudo se ayudan de la piedra natural. Debido a sus ventajas:
- Aislante acústico.
- Incombustible.
- Natural, no artificial y por tanto inocua para la salud.
- Imperecedera, no se estropea con el paso del tiempo.
- Versátil: innumerables colores, texturas y acabados.
Ejemplo de utilización de piedra natural en rascacielos
A continuación vamos a ver tres ejemplos en los que la piedra natural ha contribuido de forma decisiva en la calidad del rascacielos. Son casos reales en los que TINO Natural Stone ha participado directamente: el hotel Phoenix Island Health Resort en Hainan, la Torre de Cristal de Madrid y el hotel Four Seasons de Guangzhou.
Phoenix Island Health Resort, Hainan
El reto aquí fue cubrir 70.000 m2 de suelo con un material que ofreciera la calidez visual y el confort propios de un resort enfocado a la salud.
Los arquitectos de este proyecto fueron Beijing Mad Studio. TINO participó con el mármol beige Arce de nuestra colección Natura. El acabado escogido fue FORUM. Con ella conseguimos crear un ambiente cálido y agradable con todas las ventajas de la piedra natural. Arce luce un aspecto muy similar a la madera pero no tiene sus inconvenientes.
Definitivamente es uno de los mejores ejemplos de uso eficiente de piedra natural en rascacielos. Ir a la ficha del proyecto >
Torre de Cristal, Madrid
La Torre de Cristal es un rascacielos de 249 metros de altura y 59 plantas ubicado en el centro financiero de Madrid.
Este edificio alberga actualmente a miles de personas a diario. Es un edificio funcional al que los ocupantes llegan cada día para trabajar. Está repleto de zonas de paso, áreas comunes como vestíbulos, pasillos o cuartos de baño. Y todo está como el primer día gracias a carácter imperecedero de la piedra natural.
El arquitecto de este emblemático edificio fue César Pelli. TINO participó en interiores y baños con Granito Negro Intenso y Granito Gris, mármol Blanco Calcatta y mármol Blanco Macael. Ir a la ficha del proyecto >
Four Seasons Guangzhou
Este último ejemplo lo queremos compartir porque en este caso se utilizó piedra natural tanto para suelos como para elementos utilitarios/decorativos.
El diseñador de interiores Hirsch Bedner Associates (HBA) trabajó con el arquitecto Wilkinson Eyre aunando funcionalidad, estética y elegancia. TINO participó en la pavimentación de los baños con Negro Ébano, una elegante piedra caliza negra veteada con el acabado DOMUS. Pero también surtió los baños con unas espectaculares pilas de Ónix Naranja hechas a medida y de forma específica para este célebre hotel. Ir a la ficha del proyecto >
Si deseas saber más, este es nuestro anterior post “Seis hoteles de lujo con mármol aplacado”. Accede desde aquí también a nuestra colección o al área profesional.