Seis interiores en piedra natural que cortan la respiración
Los interiores en piedra natural difícilmente dejan a nadie indiferente, pero los rincones que vamos a ver hoy hasta te pueden cortar la respiración.
Los colores intensos, las vetas disruptivas, el brillo deslumbrante o las propiedades translúcidas son algunas de las características que hacen que cada piedra natural sea única e irrepetible.
Hoy te mostramos cómo hemos participado con ellas en proyectos reales, trabajando en estrecha colaboración con arquitectos e interioristas.
Los colores intensos de la piedra natural
Algunos materiales incluyen en su composición pigmentos muy vivos a través de los cuales la naturaleza muestra su lado más indómito.
Por ejemplo el ónix verde de nuestra colección. Conocido como Ónix Esmeralda, luce unas preciosas tonalidades selváticas.
Otro ejemplo es el mármol amarillo. Nuestro Amarillo Triana presenta un asombroso parecido con los tonos áureos del bambú.
Lo que determina el color de los minerales son tres factores:
- La propia composición química de la piedra
- El tono característico de sus cristales
- Las propiedades ópticas de sus elementos constitutivos.
Cuando la naturaleza los mezcla “con arte” emergen combinaciones realmente asombrosas.
Las vetas disruptivas de la piedra natural
Las vetas confieren a los interiores en piedra natural una mayor personalidad. Una pared con impronta marca el estilo de todo el espacio que la circunda.
Este sería el caso de la sodalita azul, una piedra natural compuesta por mármol lazulita, calcita y pirita. Esta dos últimas se conjugan elegantemente para atigrar con líneas blancas y doradas el azul intenso del lazulita.
Otro testimonio de vetas espectaculares son las que exhibe nuestro mármol negro Vulcano, con una elegante base negra salpicada de infinidad de estrías anaranjadas.
El brillo deslumbrante de la piedra natural
El suelo del salón que vemos en la imagen superior se compone de Cream Premium, un mármol crema que, una vez pulido, alcanza un nivel de brillo que refleja los objetos que le rodean.
Algunas piedras pueden alcanzar más lustre que otras. Por ello, si queremos conseguir este tipo de superficies debemos tener en cuenta dos grandes factores:
- La selección del mineral adecuado.
- La técnica de pulido empleada.
las propiedades translúcidas de algunas piedras naturales
Algunos minerales dejan pasar la luz. Esta singularidad les confiere el poder de la translucidez, lo cual aporta a arquitectos y diseñadores infinidad de posibilidades a la hora de proyectar interiores en piedra natural.
En este caso hemos aprovechado las propiedades translúcidas del ónix blanco, una piedra semipreciosa capaz de generar elementos de iluminación en los que la luz atraviesa la piedra.
No hay dos interiores en piedra natural iguales: son una apuesta segura para aquellos que buscan entornos con personalidad, auténticos y genuinos.
Si quieres saber más, aquí tienes el post previo a este «Piedra natural en rascacielos«. También puedes acceder desde aquí a nuestra colección y al área profesional.