Tipos de dibujos y vetas en el mármol y la piedra natural

Los distintos tipos de dibujos y vetas en el mármol y la piedra natural aportan una personalidad única a cada variedad e incluso a cada pieza. Como si de una huella dactilar se tratara, cada tipo de mármol o piedra tiene un patrón diferente y a su vez, dependiendo del lugar y el momento de extracción, dicho patrón puede variar ostensiblemente.

No hay dos porciones de mármol iguales, no importa el tamaño ni el corte. Sin embargo, aunque no existen familias de piedras según la geometría de sus vetas, sí es posible reconocer ciertos rasgos comunes de líneas que pasamos a describir a continuación.

Vetas lineales

Las piedras con este tipo de vetas presentan líneas generalmente continuas, unidireccionales y poco bifurcadas. El color de las vetas es diferente del fondo de la piedra, con lo que se generan bellos contrastes.

El mármol Calacatta Lincoln presenta unas vetas lineales gris argentado sobre un fondo blanco.

Tavertino Classico alterna el color beige de su base con vetas de tonos más claros.

Black Dune es un gran ejemplo de mármol con vetas lineales. Luce un magnífico contraste entre su fondo negro y las blancas vetas que lo surcan.

Vetas arborescentes

El mármol con estrías arborescentes difiere del anterior porque su dibujo no es unidireccional. Tiene un aspecto muy parecido a los capilares y cada ramificación puede iniciar un recorrido en una dirección diferente.

El mármol Verde Guatemala presenta una base de color verde oscuro entrecruzada por una explosión de vetas blancas.

El mármol blanco Calacatta muestra un lienzo de color blanco roto sobre el que se despliegan unas finas vetas de color gris claro con algunos toques ámbar.

Por último, queremos mostrar el mármol Gris Picasso porque se encuentra a medio camino entre el mármol de vetas lineales y el de vetas arborescentes de varios colores (en este caso gigantes). Sirva este ejemplo para ilustrar que no siempre todas las piedras encajan a la perfección en una u otra “clasificación” por tipo de veta, tal y como ya indicábamos al principio.

Vetas brechoides

Una piedra tipo brecha (breccia en italiano) pertenece a una formación geológica en la que un mármol se rompió. Seguidamente generó grandes fragmentos de detritos que después fueron embebidos en otra formación geológica que también compactó y/o cristalizó. De ahí que su aspecto se asemeje a una suerte de terrazo de grandiosas dimensiones.

Visualmente, en el mármol o resto de piedras con vetas brechoides, parece que algunos materiales rodeen por completo grandes “islas” que difieren en tipología y color.

El Arabescato Brescia es un ejemplo de morfología brechoide. Porciones de roca blanca se ven completamente rodeadas por gruesas líneas pardas.

Brocateles

La composición en forma de brocateles en muy similar a la del mármol con brechas. Sin embargo, en este caso los fragmentos entremezclados son más pequeños.

El mármol Gris Pacífico combina porciones grises y blancas.

Lumaquelas

Las lumaquelas poseen dibujos que se han formado debido a los fósiles que contienen en su interior. Además de algunos mármoles, muchas piedras calizas presentan este singular veteado, en el que a menudo podemos reconocer las formas cónicas de los moluscos del pleistoceno.

Fosile Brown es una piedra caliza de color marrón cuya belleza radica de en el magnífico estado de conservación de sus caracolas fósiles.

Gris Osiris es una una piedra caliza fosilífera de color gris topo que alberga gráciles vestigios marinos en su composición.

¿Quieres saber más acerca de los tipos de dibujos y vetas en el mármol y la piedra natural para tu proyecto? Contacta con nosotros >

Compártelo

Related Posts